La poesía visual de David Lynch toma Las Palmas de Gran Canaria: el Festival de la ciudad comienza con un homenaje a su universo sonoro y la presencia de Frederick Elmes

Noticias

• Desde el viernes 25 de abril, y hasta el domingo 4 de mayo, la ciudad mostrará más de un centenar de títulos, acogerá a decenas de cineastas y profesionales del sector y compartirá con las y los espectadores charlas, debates y reuniones en torno al cine

• Cine Yelmo Las Arenas proyectará el programa al completo, el Hotel Cristina by Tigotán será sede de acogida y reuniones y el Auditorio Alfredo Kraus abrirá la Sala Jerónimo Saavedra a la música que, tomando la referencia de Badalamenti, autor de cabecera de Lynch, interpretará la Big Band de Canarias, con Kike Perdomo al frente, y la Sala de Cámara a la charla con grandes talentos del cine español
Las Palmas de Gran Canaria, 24 de abril de 2025. Mañana viernes, 25 de abril, en el Auditorio Alfredo Kraus, se inaugura la vigesimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, una cita que, hasta el 4 de mayo, proyectará más de un centenar de títulos y recibirá a decenas de cineastas y profesionales de la industria. Así como a Javier Gutiérrez, Bárbara Lennie, Carolina Yuste y Nathalie Poza, intérpretes que hablarán sobre el oficio cinematográfico con el periodista Carlos del Amor en las quintas jornadas que organizan 18 Chulos.

Tal y como se ha explicado, el certamen inicia su programa desde la mañana con la competición canaria, y a las 20:45 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus, celebra el acto inaugural marcado por la poesía visual y sonora del legado de David Lynch, cineasta al que el Festival dedica una amplia retrospectiva y que contará con intelectuales y profesionales que ahondarán en la huella que ha dejado el autor que fallecía en enero. Entre ellos, Frederick Elmes, director de fotografía de títulos de referencia: Cabeza borradora, Corazón Salvaje o Terciopelo Azul.

La inauguración brindará una velada musical dedicada a su universo sonoro: con un concierto que toma las referencias de su autor de cabecera, Angelo Badalamenti, interpretado por la Big Band de Canarias en clave de jazz, gracias a la colaboración del Festival de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) y una ambientación audiovisual creada por Macu Machín. La ceremonia estará oficiada por El Gran Wyoming.

El festival, que hace convivir en su programa propuestas arriesgadas con otras más accesibles, ofrecerá más de cien títulos repartidos en secciones como Sección Oficial, Canarias Cinema, Panorama España, Banda Aparte, Panorama, La linterna mágica, Déjà vu o la icónica Noche + Freak. También se rendirá tributo a figuras como Gena Rowlands, Gene Hackman y Donald Sutherland, y se vivirá el centenario de clásicos como El fantasma de la ópera y El acorazado Potemkin con música en directo.

Las proyecciones y actividades se desarrollarán en el Cine Yelmo Las Arenas, el Auditorio Alfredo Kraus acogerá encuentros y ruedas de prensa y el Hotel Cristina by Tigotan repite, un año más, como sede de acogida y reuniones.

El programa completo, catálogo y fichas están disponibles en: www.lpafilmfestival.com

 

Share this Post