• El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria coorganiza junto al Clúster Audiovisual de Canarias, en colaboración con Canary Islands Film, y el patrocinio de OFF ESCAC, una cita que se desarrolla este martes 29 de abril en el Auditorio Alfredo Kraus
• El evento acogerá la puesta de largo en Canarias de los prestigiosos programas de formación OFF ESCAC, diseñados para dar respuesta a la demanda de profesionales cualificados por parte de la industria emergente en la región
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 27 de abril de 2025. El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria coorganiza, junto con el Clúster Audiovisual de Canarias, en colaboración con Canary Islands Film, y el patrocinio de OFF ESCAC, el V Encuentro de Educadores del Audiovisual. Una iniciativa que se desarrolla en el marco de la edición número 24 del certamen, y que se diseña desde sus orígenes como un espacio para compartir experiencias y conectar a estudiantes y empresas con el mercado laboral del sector. La cita tendrá lugar este martes, 29 de abril, en la Sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus, desde las 10:00 a las 14:00 horas.
Centros de formación públicos y privados, productoras, estudiantes y agentes relacionados con la formación audiovisual en Canarias participan en un encuentro estratégico para el desarrollo de la industria en las Islas y en la ciudad. Este será, además, el escenario escogido para la presentación oficial de la iniciativa OFF ESCAC en Canarias, liderada por la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya.
Un programa para responder a la demanda del mercado laboral en Canarias
Fast Forward / OFF ESCAC es un innovador programa formativo que nace en 2023 para ofrecer cursos no reglados de corta duración que cubran todas las fases del proceso cinematográfico y audiovisual, desde una perspectiva totalmente práctica. La iniciativa, basada en un concepto de microcredenciales, persigue crear y potenciar una mano de obra cualificada, formada y capaz de adaptarse a un mercado laboral cada vez más cambiante en el entorno audiovisual.
Este proyecto de la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, que ya se ha extendido en el territorio nacional, llega ahora a Canarias en un contexto en el que el sector ha ido adquiriendo músculo en la región. Su puesta en marcha persigue dar respuesta a la alta demanda de perfiles profesionales tecnificados. El programa cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura, el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) y los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
La ESCAC, que con más de treinta años de recorrido es hoy una de las escuelas universitarias de cine y audiovisual más prestigiosas de Europa, figura además en el Top 15 de mejores escuelas internacionales de cine que establece el Hollywood Reporter. Su oferta formativa incluye el Grado Oficial en Cinematografía, el Máster Oficial en Estudios de Cine y Culturas Visuales, un amplio programa de másteres y posgrados, así como una escuela de verano dirigida a un público preuniversitario.
La formación que ofrece OFF ESCAC, de otro lado, abarca apartados que van desde la dirección al guion, interpretación, arte, montaje, fotografía o producción. También se ofrece una educación transversal e interdepartamental, así como la dedicada de manera específica a la música y sonido o a la postproducción.
Este V Encuentro de Educadores del Audiovisual, promovido por iniciativa del propio Festival de la capital grancanaria, también abordará, desde una perspectiva práctica, el impacto de la FP Dual en atención a las necesidades de las empresas audiovisuales. Y acogerá un diálogo constructivo para revisar las líneas actuales de formación, proponer nuevos acercamientos entre el entorno privado y el académico y detectar nuevas oportunidades de colaboración.
Alianzas, apoyos y colaboraciones del 24 FICLPGC
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de la capital grancanaria, a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con la ayuda pública del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el apoyo del programa para la internacionalización de la cultura española, PICE Visitantes, de Acción Cultural Española (AC/E) y del patrocinio público de Promotur Turismo Islas Canarias.
Entre los aliados destacados del certamen se encuentran Fundación Auditorio Teatro, Cines Yelmo, Centro Comercial Las Arenas y Hotel Cristina by Tigotan, espacios que también funcionan como sedes o acogen actividades de la cita cinematográfica; además de otras instituciones y entidades como Sagulpa, Toyota, Royal Bliss, Fuze Tea, Coca Cola, Sholeo Lodge, Audiovisuales Canarias, Music Library &SFX, Blackout Films e International Bach Festival. Asimismo, su mercado, MECAS, es posible gracias al patrocinio de la Gran Canaria Film Commission-Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y al apoyo de Proexca.
El Clúster Audiovisual de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad del Atlántico Medio, Digital 104, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), el Festival Internacional de Cine de Cartagena, el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Festival de Cine Independent de Barcelona, el laboratorio Tres Puertos, la ESCAC de Barcelona, Very Good Script, Freak World y Fimucité, son entidades colaboradoras.
Share this Post